Érase una vez, en la cumbre de una montaña, tres pequeños árboles amigos que soñaban en grande sobre lo que el futuro deparaba para ellos.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Cuento de Navidad. Tres árboles sueñan.
Érase una vez, en la cumbre de una montaña, tres pequeños árboles amigos que soñaban en grande sobre lo que el futuro deparaba para ellos.
domingo, 20 de diciembre de 2009
EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD
jueves, 17 de diciembre de 2009
ORACIONES PARA TODO MOMENTO. PARTE II.
martes, 15 de diciembre de 2009
El Sueño de La Virgen María.

Si quieres leer el texto completo te invitamos cordialmente a visitar este enlace:
http://actualidadcatolica.site88.net/suenodemaria.html
lunes, 14 de diciembre de 2009
Cuento de Navidad. (1).
Catecismo popular, Sao Pulo, 1989, pp 50-52)
domingo, 13 de diciembre de 2009
Oraciones para todo momento.
Oración a La Virgen de La Medalla Milagrosa.
¡Oh, Purísima Virgen!, por vuestra pureza virginal, vuestra Inmaculada Concepción y vuestra cualidad de Madre de Dios, alcanzadme de vuestro amado Hijo, la humildad, la caridad, una gran pureza de corazón, de cuerpo y de espíritu, una santa perseverancia en el bien, el don de oración, una buena vida y una santa muerte.
Así sea.
¡Oh María, concebida sin pecado, rogad por nosotros que recurrimos a Vos!
domingo, 29 de noviembre de 2009
VIDEO N.3 Festividad en Honor a Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa.
Video N.3 correspondiente a la Festividad del 27 de Noviembre en Honor a Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa. Maracaibo, estado Zulia - Venezuela.
http://vmilagrosa.web44.net
Procesión en honor a Nstra. Sra. de La Medalla Milagrosa. (VIDEO N. 2).
Ubicación: ciudad de Maracaibo, estado Zulia - Venezuela. 27 de noviembre de 2009.
http://vmilagrosa.web44.net
Procesión en honor a Nstra. Sra. de La Medalla Milagrosa. (VIDEO 1).
http://vmilagrosa.web44.net
Nos pueden seguir en el sitio web
sábado, 28 de noviembre de 2009
Festividad del día 27 de noviembre de 2009 PARTE II
como les dije anteriormente
me hubiese gustado colocarselas
en una resolución más alta.


Festividad del día 27 de noviembre de 2009
Estas fotos corresponden a momentos antes de iniciarse la misa en honor a Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa
sábado, 21 de noviembre de 2009
ORACION A CRISTO REY
La fiesta de Cristo Rey.
jueves, 19 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
18 de noviembre Nstra Sra. De Chiquinquirá.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Las manos juntas de María.

En la mayoría de las imágenes de María, la encontramos con las manos juntas.
Por así decirlo, se refuerza esa esperanza, esa certeza en la protección materna de la Virgen. Esas manos juntas de la Virgen nos recuerdan permanentemente que el oficio más importante de Ella en lo más alto de los Cielos es interceder, es rezar. ¿A quién se acercan los hombres y mujeres? ¡A aquellos que saben que rezan por ellos! Como se dice en el Oficio de Pastores, en el responsorio: "¡Éste es el que ama a sus hermanos, el que ora mucho por su pueblo!".
Esas manos juntas de la Virgen nos recuerdan que Ella sigue cumpliendo en el Cielo ese oficio principal, que fue su oficio principal también aquí en la tierra, porque entre los muchos privilegios que tiene la Santísima Virgen hay un privilegio que hace que Ella sea el refugio de los pecadores; hace que Ella sea el imán que atrae a las multitudes, hace que Ella sea llamada bienaventurada por todas las generaciones, y a medida en que nos vayamos acercando al fin de los tiempos, más aún; de alguna manera, como vemos en la actualidad, los Santuarios que mayor número de peregrinos tienen son santuarios de la Virgen: Guadalupe, Lourdes, Fátima, Luján, etc.
Esas manos juntas nos recuerdan que un día en Caná de Galilea Jesús le dijo: "no ha llegado mi hora", porque se habían quedado sin vino. Sin embargo, la Santísima Virgen, con plena conciencia de que Ella es Madre del Hijo de Dios, va a imperarles a los servidores: «¡Haced lo que Él os diga!». El Hijo Único de Dios, Aquel que es consustancial al Padre y al Espíritu Santo, no pudo decir que no a esa intercesión, a ese pedido de la Santísima Virgen, y por así decirlo se vio obligado a realizar ese primer milagro, porque la Santísima Virgen es la "Omnipotencia suplicante". No es omnipotente como Dios es omnipotente. Como Dios es omnipotente, sólo Dios es omnipotente. La Virgen no tiene la omnipotencia por su naturaleza, que es una naturaleza humana, pero sí tiene una forma muy particular de omnipotencia: es la "Omnipotencia suplicante", es la omnipotencia de aquella que siempre alcanza lo que pide, porque así como su Hijo la escuchó en Caná de Galilea, así su Hijo en este mismo instante sigue escuchando todos y cada uno de los pedidos de la Santísima Virgen.
Por eso, por muy difíciles que sean los momentos para nosotros, Aquella que ha comenzado en nosotros la obra buena, Ella misma la llevará a feliz término.
Por eso hoy, con renovado fervor, nos encomendamos a María; le pedimos por nuestra familia, por nuestros trabajos, necesidades y enfermedades. Y le pedimos a Ella la gracia de poder aportar nuestro pequeño granito de arena para la construcción del Reino de Dios.
Esas manos juntas de María, nos invitan a la oración, las manos juntas de la Inmaculada de Lourdes, y las manos juntas de la Inmaculada de Fátima: "Rezad, rezad mucho, dijo con aire de tristeza, y haced sacrificios por los pecadores, pues van muchas almas al infierno, por no tener quien se sacrifique y pida por ellas".
Te invitamos a seguir visitanto el sitio web en honor a Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa en: http://vmilagrosa.web44.net o sólo haciendo clic aquí
sábado, 7 de noviembre de 2009
PROMESA DE JESÚS DE LA DIVINA MISERICORDIA

"Prometo que el alma que venere esta imagen no perecerá. También prometo ya aquí en la tierra la victoria sobre el enemigo y sobretodo a la hora de la muerte, Yo mismo la defenderé como a mi propia gloria...
Ofrezco a los hombres el vaso con el que han de venir a recoger las gracias a la fuente de la Misericordia".
Puedes continuar leyendo accediendo al sitio web http://jmisericordia.comxa.com/promesa.htm o haciendo clic aquí.
El Cinturón de Oro.
juntos hacia Salamis, la Ciudad de las Columnas. A media tarde llegaron a un ancho río sin puente que lo cruzara. Tenían que nadar o buscar otro camino. Y se dijeron uno al otro: “Nademos, después de todo, el río no es tan ancho”. Y se arrojaron al agua y nadaron.
Y uno de ellos, que siempre había sabido de ríos y va d o s, empezó a cansarse y a ser llevado por las im p etu o sa s aguas; mientras que el otro, que no sabía nadar, cruzó el río y salió al otro lado. Entonces viendo a su compañero luchar con la corriente, se tiró de nuevo al agua y lo llevó a salvo hasta la orilla.
Y el hombre al que la corriente había arrastrado, dijo: “Pero tú me dijiste que
no sabías nadar. ¿Cómo entonces, cruzaste el río con tanta seguridad?” Y el segundo hombre respondió. “Amigo mío, ¿ves el cinturón que me c iñ e ? Está lleno de monedas de oro que gané para mi mujer y mis hijos durante un año de trabajo. Es el peso de este cinturón lo que me hizo atravesar el río.
Mi mujer y mis hijos estaban sobre mis hombros mientras nadaba.” Y los dos hombres caminaron juntos hacia Salamis.
lunes, 26 de octubre de 2009
Noviembre: Mes Aniversario.
Paz y bendiciones a todos. Ya estamos próximos al mes de Noviembre, mes aniversario de Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa, por tal motivo te invitamos a visitar tanto este Blog en su honor así como de la web de la Virgen ubicada en http://vmilagrosa.web44.net
Este sitio nació el 1 de Enero de 2001 llevando sus oraciones, sus novenas, su historia etc. Esperamos seguir llevándole a cada unos de ustedes un poco de lectura y oraciones para el alma.
Gracias.