Mostrando entradas con la etiqueta jesus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jesus. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

ORACIÓN POR LA CONTIENDA ELECTORAL EN VENEZUELA.


ORACIÓN DEL CARDENAL JOSÉ HUMBERTO QUINTERO


Señor Dios, Padre de nuestros Libertadores.

Mira con ojos de misericordia esta patria, que es tuya, porque en tu nombre firmó el acta de su independencia y desde que nació la Libertad juró defender tu Sacrosanta Religión.

Asístenos en la presente contienda electoral. Y si es tu voluntad, concédenos un presidente que tenga tu Santo Temor en su corazón, que ame de verdad a todos: al pobre, al rico, al patrono, al obrero, al niño, al enfermo al campesino y al necesitado; que sepa que las riquezas de esta tierra privilegiada deben distribuirse con justicia y con amor; y que gobierne siempre teniendo delante de sus ojos los diez mandamientos que en el Monte Sinaí nos dictase, para nuestra felicidad temporal en la tierra y nuestra eterna felicidad en el cielo.
“Te lo pedimos Dios Padre, por Jesucristo tu hijo en la unidad del Espíritu Santo y por la Santísima Virgen María de Coromoto, Nuestra Reina y Madre.

AMEN.

Nstra Sra. De Coromoto renovad la Fe en toda la extensión de nuestra patria…  

viernes, 4 de junio de 2010

JESÚS TE HABLA - SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS




Sagrado Corazón de Jesús


JESÚS TE HABLA:
Mi Corazón es infinitamente santo y perfecto, pero como también es infinitamente sabio, conoce la fragilidad y miseria humanas y esto me mueve a tener con los pobres pecadores, con las pobres almas una misericordia infinita... Yo no me canso de las almas, por miserables que sean, mi Corazón está siempre esperando que vengan a refugiarse en Él.
Mi Corazón emplea con más largueza su ternura y comprensión con los pecadores que con los justos.

TU ALMA RESPONDE A JESÚS:

Corazón de mi Amado Jesús:

Enséñanos, a nosotros pecadores, que la misericordia de tu Corazón es inagotable.
Enseña a las almas frías e indiferentes que tu Corazón de fuego desea abrasarlas.
Enseña a las almas buenas y piadosas que eres el camino para avanzar en la perfección.
Enseña a las almas consagradas que den su amor y no duden del tuyo.
Que en todas encuentres: almas que reparen; corazones que amen; víctimas que se inmolen.







miércoles, 10 de marzo de 2010

Un minuto con el Divino Niño Jesús.


Bendíceme, Niño Jesús! Y ruega por mí sin cesar.      
Aleja de mí, hoy y siempre el pecado.
Si tropiezo, tiende tu mano hacia mí.
Si cien veces caigo, cien veces levántame.
Si yo te olvido, tú no te olvides de mí.
¡Si me dejas Niño, ¿Qué será de mí?

En los peligros del mundo asísteme.
Quiero vivir y morir bajo tu manto.
Quiero que mi vida te haga sonreír.
Mírame con compasión, no me dejes Jesús mío!
Y, al fin sal a recibirme y llévame junto a Ti.
Tu bendición me acompañe hoy y siempre.


Amén: Aleluya (Gloria al padre).

 AHORA OYE A TU SALVADOR.

Sigo tus luchas y quiero ayudarte.
Junto a Mí no desesperes.
Donde yo estoy no hay que temer.
Confía en mí y vencerás.
Quien me ama asegura su salvación.
Ante mí huyen el pecado y el infierno.
La victoria será de quien tenga Fé.

Según sea tu Fé, así serán las cosas que te sucederán” (S. Biblia Mt. 8-13)

Pueden seguir leyendo en el siguiente enlace:   

sábado, 21 de noviembre de 2009

La fiesta de Cristo Rey.



La fiesta de Cristo Rey fue instituida en 1925 por el papa Pío XI, que la fijó en el domingo anterior a la solemnidad de todos los santos. La Iglesia, ciertamente, no había esperado dicha fecha para celebrar el soberano señorío de Cristo: Epifanía, Pascua, Ascensión, son también fiestas de Cristo Rey. Si Pío XI estableció esa fiesta, fue como él mismo dijo explícitamente en la encíclica Quas primas, con una finalidad de pedagogía espiritual. Ante los avances del ateísmo y de la secularización de la sociedad quería afirmar la soberana autoridad de Cristo sobre los hombres y las instituciones. Ciertos textos del oficio dejan entrever un último sueño de cristiandad.
En 1970 se quiso destacar más el carácter cósmico y escatológico del reinado de Cristo. La fiesta se convirtió en la de Cristo "Rey del Universo" y se fijó en el último domingo per annum. Con ella apunta ya el tiempo de adviento en la perspectiva de la venida gloriosa del Señor.
La transformación de la segunda parte de la colecta revela claramente el cambio introducido en el tema de la fiesta. La oración de 1925 pedía a Dios "que todos los pueblos disgregados por la herida del pecado, se sometan al suavísimo imperio" del reino de Cristo. El texto modificado pide a Dios "que toda la creación, liberada de la esclavitud del pecado, sirva a tu majestad y te glorifique sin fin".

sábado, 16 de mayo de 2009

SITIO EN INTERNET EN HONOR A JESUS DE LA DIVINA MISERICORDIA


En esta oportunidad quiero extenderles a todos la cordial invitación al sitio web en honor a: JESUS DE LA DIVINA MISERICORDIA en http://jmisericordia.comxa.com o bien pulsando directamente AQUÍ.

martes, 14 de abril de 2009

Fiesta de La Divina Misericordia


Estamos en el mes en Honor a Jesús de La Divina Misericordia, este domingo 19 de abril es su festividad, por tal motivo desde este pequeño blog, los invito a visitar el sitio en Internet en honor a Jesús de La Divina Misericordia, allí podrán encontrar: oraciones, novenas, origen de la imagen etc.

De este modo quedan cordialmente invitados al sitio bajo la siguiente dirección:

http://mipagina.cantv.net/direcpzulia/misericordia/index.html

O bien pueden pulsar Aquí.

viernes, 27 de marzo de 2009

Buenas Noches Señor. (Oración)

Se acaba el día, Señor.

Ha habido de todo:

momentos felices y momentos de dolor, aciertos y equivocaciones.

A esta hora quiero acudir de nuevo a Ti, para dejar en tus manos todo mi día.

Gracias por mis buenas obras. Disculpa mis errores.

Todo lo pongo ante tu mirada de Padre. Se que me amas tal y como soy.

Se, también, que mañana me ayudarás a que las cosas me "salgan" mejor.

A tus manos entrego mi sueño y mi descanso, porque se que nunca me dejas solo.

Buenas noches, Señor. Dame, Señor, un buen descanso en la noche y un nuevo amanecer
ilusionado y comprometido con tu Causa. Buenas noches, Señor.

Amen

Buenas Noches Señor. (Oración)


Se acaba el día, Señor. Ha habido de todo:

momentos felices y momentos de dolor, aciertos y equivocaciones.

A esta hora quiero acudir de nuevo a Ti, para dejar en tus manos todo mi día.

Gracias por mis buenas obras. Disculpa mis errores.

Todo lo pongo ante tu mirada de Padre. Se que me amas tal y como soy.

Se, también, que mañana me ayudarás a que las cosas me "salgan" mejor.

A tus manos entrego mi sueño y mi descanso, porque se que nunca me dejas solo.

Buenas noches, Señor. Dame, Señor, un buen descanso en la noche y un nuevo amanecer

ilusionado y comprometido con tu Causa. Buenas noches, Señor.

Amen

miércoles, 11 de marzo de 2009

ORACIÓN A MARÍA, MADRE DE LA COMPASIÓN

ORACIÓN A MARÍA, MADRE DE LA COMPASIÓN

Señor Dios de ternura y de piedad que para revelarnos la misericordia del Padre nos has enviado a tu Hijo Jesús, que por nuestro amor se ofreció sobre el altar de la cruz para obtener el perdón de nuestros pecados y la salvación del mundo.

En el Calvario hizo entrega a San Juan de su Madre. Al pie de la cruz, ella acogió el testamento de amor de su Hijo y recibió como hijos a todos los hombres nacidos a la vida divina por la muerte de Cristo, convirtiéndose en Madre de misericordia y de compasión.

Santa María vuelve a nosotros tu mirada llena de misericordia y enséñanos la verdadera confianza y obediencia de la fe. Concédenos creer con todas nuestras fuerzas en el poder del amor misericordioso del Padre revelado en Jesús y de ofrecernos a este amor en la Eucaristía cotidiana para que nos convirtamos en ofrenda eterna a la gloria de Dios.

Como sostuviste la oración de los Apóstoles en el Cenáculo, pide para nosotros en el nombre de tu Hijo Jesús, la efusión del Espíritu Santo. Que él suscite nuestra oración de misericordia, nos conceda el don de oración y nos enseñe a vivir cada instante en la fidelidad y obediencia a su inspiración.

María, Madre de compasión, tu Hijo nos ha llamado a continuar tu obra de curación y compasión a todos los que sufren, especialmente a los que no conocen el amor del Padre; haz de nosotros testigos de su amor misericordioso y concédenos consolar los cuerpos y los corazones afligidos para que todos los hombres descubran las señales del Reino de Dios y su presencia en medio de nosotros. Amén.

martes, 3 de marzo de 2009

¡Oh Corazón de María!


¡Oh Corazón de María!

¡Oh Corazón de María, Madre de Dios y Madre nuestra!
¡Corazón amabilísimo, objeto de las complacencias
de la adorable Trinidad, y digno de la veneración
y ternura de los ángeles y de los hombres!

¡Corazón el más semejante al de Jesús, cuya imagen más perfecta eres!
Corazón lleno de bondad y en gran manera compasivo de nuestras miserias!

¡Ah! Hacednos sentir ahora, ¡oh Virgen piadosísima!, la dulzura de vuestro corazón maternal y la fuerza de vuestra intercesión ante el de Jesús. Amén

Vistas de página la semana pasada