Mostrando entradas con la etiqueta jesus de la divima misericordia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jesus de la divima misericordia. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2010

LA DIVINA MISERICORDIA


El Amor de Dios es la flor; La Misericordia el fruto. Que el alma titubeante lea estas consideraciones sobre la Misericordia Divina y recobre la confianza:Misericordia Divina, que brotas del seno del Padre, en Ti confío.

Misericordia Divina, supremo atributo de Dios, en Ti confío.
Misericordia Divina, misterio incomprensible, en Ti confío.
Misericordia Divina, fuente que brota del misterio de la Santísima Trinidad, en Ti confío.
Misericordia Divina, humano o angélico, en Ti confío.
Misericordia Divina, de donde brotan vida y felicidad, en Ti confío.
Misericordia Divina, más sublime que los cielos, en Ti confío.
Misericordia Divina, manantial de milagros y maravillas, en Ti confío.
Misericordia Divina, abrazando todo el universo, en Ti confío.
Misericordia Divina, que bajas a la tierra en la Persona del Verbo Encamado, en Ti confío.
Misericordia Divina, que manaste de la herida abierta en el Corazón de Jesús, en Ti confío.
Misericordia Divina, enclaustrada en el Corazón por nosotros, y especialmente por los pecadores, en Ti confío.

http://jmisericordia.comxa.com/

sábado, 7 de noviembre de 2009

PROMESA DE JESÚS DE LA DIVINA MISERICORDIA


"Prometo que el alma que venere esta imagen no perecerá. También prometo ya aquí en la tierra la victoria sobre el enemigo y sobretodo a la hora de la muerte, Yo mismo la defenderé como a mi propia gloria...
Ofrezco a los hombres el vaso con el que han de venir a recoger las gracias a la fuente de la Misericordia".

Puedes continuar leyendo accediendo al sitio web http://jmisericordia.comxa.com/promesa.htm o haciendo clic aquí.

martes, 14 de abril de 2009

Fiesta de La Divina Misericordia


Estamos en el mes en Honor a Jesús de La Divina Misericordia, este domingo 19 de abril es su festividad, por tal motivo desde este pequeño blog, los invito a visitar el sitio en Internet en honor a Jesús de La Divina Misericordia, allí podrán encontrar: oraciones, novenas, origen de la imagen etc.

De este modo quedan cordialmente invitados al sitio bajo la siguiente dirección:

http://mipagina.cantv.net/direcpzulia/misericordia/index.html

O bien pueden pulsar Aquí.

domingo, 8 de marzo de 2009

San Juan de Dios. Fundador de la Comunidad de Hermanos Hospitalarios


  • Su Festividad: 8 de marzo
  • Fundador de la Orden Hospitalaria.
  • Nacionalidad: portuguesa.
  • Fecha de beatificación: 21 de septiembre de 1630 por Urbano VIII.
  • Fecha de canonización: 16 de octubre de1690 por Alejandro VIII.
  • Patrón: alcoholicos, alcoholismo, enfermos, encuadernadores, libreros, agonizantes, bomberos, enfermos de corazón, hospitales, personal hospitalario, enfermeras, impresores, editores,Tultepec (México).

Nació y murió un 8 de marzo. Nace en Portugal en 1495 y muere en Granada, España, en 1550 a los 55 años de edad.

De familia pobre pero muy piadosa. Su madre murió cuando él era todavía joven. Su padre murió como religioso en un convento.

En su juventud fue pastor, muy apreciado por el dueño de la finca donde trabajaba. Le propusieron que se casara con la hija del patrón y así quedaría como heredero de aquellas posesiones, pero él dispuso permanecer libre de compromisos económicos y caseros pues deseaba dedicarse a labores más espirituales.

La Sma. Virgen lo salvó de ser ahorcado, pues una vez lo pusieron en la guerra a cuidar un gran depósito y por no haber estado lo suficientemente alerta, los enemigos se llevaron todo. Su coronel dispuso mandarlo ahorcar, pero Juan se encomendó con toda fe a la Madre de Dios y logró que le perdonaran la vida. Y dejó la milicia, porque para eso no era muy adaptado.

Salido del ejército, quiso hacer un poco de apostolado y se dedicó a hacer de vendedor ambulante de estampas y libros religiosos.

Cuando iba llegando a la ciudad de Granada vio a un niñito muy pobre y muy necesitado y se ofreció bondadosamente a ayudarlo. Aquel "pobrecito" era la representación de Jesús Niño, el cual le dijo: "Granada será tu cruz", y desapareció.

Estando Juan en Granada de vendedor ambulante de libros religiosos, de pronto llegó a predicar una misión el famosos Padre San Luis de Avila. Juan asistió a uno de sus elocuentes sermones, y en pleno sermón, cuando el predicador hablaba contra la vida de pecado, nuestro hombre se arrodillo y empezó a gritar: "Misericordia Señor, que soy un pecador", y salió gritando por las calles, pidiendo perdón a Dios. Tenía unos 40 años.

Se confesó con San Juan de Avila y se propuso una penitencia muy especial: hacerse el loco para que la gente lo humillara y lo hiciera sufrir muchísimo.

Repartió entre los pobres todo lo que tenía en su pequeña librería, empezó a deambular por las calles de la ciudad pidiendo misericordia a Dios por todos su pecados.

ORACIÓN PARA PEDIR SU INTERCESIÓN

¡Glorioso San Juan de Dios, caritativo protector de los enfermos y desvalidos! Mientras vivisteis en la tierra no hubo quien se apartase de vos desconsolado: el pobre halló amparo y refugio; los afligidos consuelo y alegría; confianza los desesperados y alivio en sus penas y dolores todos los enfermos. Si tan copiosos fueron los frutos de vuestra caridad estando aún en el mundo, ¿qué no podremos esperar de vos ahora que vivís íntimamente unido a Dios en el Cielo? Animados con este pensamiento, esperamos nos alcancéis del Señor la gracia de… si es para mayor gloria de Dios y bien de nuestras almas. Amén.

jueves, 5 de marzo de 2009

Gracias, Madre Nuestra.

Gracias, Madre Nuestra

Gracias por ser Santa María.

Gracias por haberte abierto a la gracia, y a la escucha de la Palabra, desde siempre.
Gracias por haber acogido en tu seno purísimo a quien es la Vida y el Amor.
Gracias por haber mantenido tu "Hágase" a través de todos los acontecimientos de tu vida.
Gracias por tus ejemplos dignos de ser acogidos y vividos.
Gracias por tu sencillez, por tu docilidad, por esa magnífica sobriedad, por tu capacidad de escucha,
por tu reverencia, por tu fidelidad, por tu magnanimidad, y por todas aquellas virtudes que rivalizan en belleza entre sí y que Dios nos permite atisbar en Ti.
Gracias por tu mirada maternal, por tus intercesiones, tu ternura, tus auxilios y orientaciones.
Gracias por tantas bondades.
En fin, gracias por ser Santa María, Madre del Señor Jesúsy nuestra.

Amén.

Vistas de página la semana pasada