Mostrando entradas con la etiqueta aprendizajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendizajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

LLEGAS, CUARESMA









LLEGAS, CUARESMA 

Llegas, Cuaresma, a punto y siempre tarde:
Puntual porque, no te atrasas más de lo necesario
y siempre tardíamente, porque veo 
que podría haber cambiado en algo.
Me miro y siento que soy el mismo de siempre,
que busco excusas para seguir siendo 
simple fachada y con pocos cimientos.
Que me gusta más el ruido
que la calma que necesita mi alma agitada.
¿Por qué me cuesta tanto cambiar?

Llegas, Cuaresma, a punto y siempre a destiempo:
Puntual porque, sé que necesito un momento de gracia,
y tarde porque, a veces, pienso que para mí pasó la oportunidad.
¿Por qué se me hace tan cuesta arriba convertirme?
¿Por qué viendo la luz prefiero perderme en la oscuridad?
¿Por qué teniendo el poder de la oración me escondo en el sin sentido?
¿Por qué poseyendo una mano para la caridad
la cierro y la dejo olvidada en el bolsillo?

Llegas, Cuaresma, a punto y siempre tarde:
Puntual porque, sé que ésta, es mi hora,
el instante en el cual, el Señor, me llama para acompañarle.
Para iniciarme en el horizonte de la cruz.
Para levantarme cuando en los caminos tropiece.
Para contemplar el valor supremo de un Dios.
Si en Belén se hizo amor,
en el Calvario, ese amor, se hará locura.

Llegas, Santa Cuaresma, como quien va en busca de lo perdido:
¡Aquí tienes a uno!
¡Cámbiame sin pretender por mi parte que los demás lo hagan!
¡Cámbiame en mis actitudes y así se creará un entorno más justo!
¡Cámbiame en mi relación con Dios, y mi corazón estará más descansado!
¡Cámbiame en mi relación con los demás,
y mis rutas estarán llenas de amigos!
¡Cámbiame en mi forma de ver las cosas,
y sentiré que Cristo es la razón suprema de todo!
¡Cámbiame en mi egocentrismo,
e intuiré la presencia de un Alguien 
que camina junto a mí, codo con codo!
¡Cámbiame en mis expresiones de fe
para que, los que me rodean, me reconozcan 
como a un seguidor de Jesús!
¡Cámbiame en mi cobardía y, así,
pueda acercarme al gran día de la Pascua!
Amén.


Javier Leoz




Tomado del Facebook de Marleny Matos y mi agradecimiento a ella por compartir siempre todos sus conocimientos.


http://vmilagrosa.web44.net

viernes, 1 de abril de 2011

MADRE TERESA DE CALCUTA.

El niño es un regalo de Dios
Hay mucha gente muy preocupada por los niños de la India o África, donde mueren tantos de hambre. Mucha gente está preocupada por la violencia en esta gran nación de los Estados Unidos. Está muy bien que estemos preocupados por todo eso. [esta última frase no está en el original.]  Pero a menudo esa misma gente no se preocupa por los millones de seres humanos aniquilados por decisión [deliberada] de sus propias madres. [Y esto es lo que es el gran destructor de la paz hoy —el aborto lo que trae a la gente a tal ceguera.
En la India y en todo lugar que visito, insisto en que debemos volver a dedicarle al niño toda la atención que se merece. El niño es un regalo de Dios para la familia. Cada niño ha sido creado a imagen y semejanza de Dios para cosas grandes, para amar y ser amado. Debemos colocar al niño de nuevo en el centro de nuestro cuidado y preocupación [el texto en Inglés dice: Y por esto apelo en la India y apelo por todas partes, "Traigamos al niño" al centro de nuestro cuidado y preocupación. Este es el único camino para que el mundo siga adelante [pueda sobrevivir]. Precisamente porque el niño es la única esperanza para el futuro. Cuando los más ancianos son llamados a la presencia de Dios, sólo sus hijos pueden ocupar su lugar.
[Pero ¿qué nos dice Dios?]  Dios nos dice: "Aunque una madre pueda olvidarse de su hijo, yo no me olvidaré de ti. Te he esculpido en la palma de mi mano."  Nosotros estamos esculpidos en la palma de Su mano. El niño que todavía no ha nacido ha sido esculpido en la mano de Dios desde su concepción, y ha sido llamado por Dios a amar y ser amado, no sólo ahora, en esta vida, sino para siempre, en la eternidad. Dios no se olvida nunca de nosotros.

Combatamos el aborto con la adopción
Les confiaré algo hermoso: Estamos combatiendo el aborto con la adopción: cuidamos a la madre y adoptamos a su hijo. De ese modo hemos salvado miles de vidas. Hemos enviado comunidades a las clínicas, diciéndoles: "Por favor, no maten al niño, nosotros nos haremos cargo de él". Siempre hay algunos de los nuestros que les dice a las madres en problemas: "Venga, la cuidaremos y hallaremos un hogar para su hijo". Y así tenemos una gran demanda de niños por parte de matrimonios que no pueden tener hijos. Pero nunca entrego un niño a un matrimonio que haya hecho algo para no tener un hijo. Jesús dijo: "El que reciba a uno de estos pequeños [en mi nombre], a mí me recibe." Al adoptar un niño, esos matrimonios están recibiendo al mismo Señor [Jesús]  [pero abortando un niño, una pareja rechaza el recibir a Jesús.]
Les pido por favor que no maten a los niños. Yo quiero esos niños: ¡Dénmelos! Estoy dispuesta a aceptar todo niño que se pretenda abortar y darlo a un matrimonio que lo ame y a su vez sea amado por el niño. Sólo en nuestro Hogar Infantil de Calcuta hemos reunido 3,000 niños que han sido salvados del aborto, niños que luego han brindado mucho amor y alegría a sus padres adoptivos [y han crecido tan llenos de amor y gozo.]

martes, 4 de enero de 2011

Dulzura de los Angeles



Dulzura de los Angeles


Autor:


Dulzura de los ángeles,
alegría de los afligidos,
abogada de los cristianos,
Virgen madre del Señor,
protégeme y sálvame de
los sufrimientos eternos.
María, purísimo incensario de oro,
que ha contenido a la Trinidad excelsa;
en ti se ha complacido el Padre,
ha habitado el Hijo, y el Espíritu Santo,
que cubriéndote con su sombra, Virgen,
te ha hecho madre de Dios.
Nosotros nos alegramos en ti,
Theotókos; tú eres nuestra
defensa ante Dios. Extiende
tu mano invencible y aplasta
a nuestros enemigos.
Manda a tus siervos el socorro del cielo.
Amen

sábado, 6 de noviembre de 2010

SIGUE TU CAMINO.

Todos los días nos preocupamos por muy distintos motivos. Puede ser el trabajo, o quizás la situación sentimental, un problema con un amigo, o dificultades económicas. Le ponemos gran atención a estas situaciones, y muchas veces no encontramos la salida.



Sin embargo, piensa que cada parte de tu cuerpo, cada órgano, cada célula funciona con gran coordinación para lograr que cada día te despiertes y sientas la luz del sol. Llevas a cabo todas tus actividades, sin preocuparte de cómo tu corazón hace fluir la sangre por tu cuerpo, o cómo asimilas los alimentos. Piensa en que todas las partes que te forman funcionan sin que te preocupes de ellas.


Todo ello ocurre sin que le prestes atención. De igual manera lo que te rodea tiene su camino, y eres tú quien puede decidir la propia vía. Deja que la vida fluya a tu alrededor. Todo tiene su constante fluir. También tú lo tienes. Cuando descubras tu camino, cuando sientas tu dirección, verás que las dificultades tienen su solución, podrás aprender de ellas y dejarlas atrás. Cada problema es como una flor, de la que la abeja saca el polen y luego sigue su vuelo. No te quedes en un problema, no te dejes embargar por la preocupación, pues mientras más lo pienses, más te atarán.

Considera que en la vida no hay problemas, sólo situaciones por resolver. Cuando te des cuenta de que la vida es simple, que cada uno de sus elementos tienen una razón de ser, cuando comprendas que los problemas en realidad no existen, podrás iniciar tu camino hacia la felicidad.

No olvides que estamos en el mes de Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa, y puedes visitarnos en: 



OH MARÍA SIN PECADO CONCEBIDA ROGAD POR NOSOTROS QUE RECURRIMOS A VOS.


miércoles, 15 de septiembre de 2010

SOBRE LA PERSEVERANCIA.

Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Al entrar en una de ellas se quedaron prendados de una hermosa tacita. "¿Me permite ver esa taza?" preguntó la señora, "¡nunca he visto nada tan fino!"
En las manos de la señora, la taza comenzó a contar su historia: "Usted debe saber que yo no siempre he sido la taza que usted está sosteniendo. Hace mucho tiempo yo era solo un poco de barro. Pero un artesano me tomó entre sus manos y me fue dando forma. Llegó el momento en que me desesperé y le grité: "¡Por favor..ya déjeme en paz...!" Pero mi amo sólo me sonrió y me dijo: ..."Aguanta un poco más, todavía no es tiempo"


Después me puso en un horno. ¡Nunca había sentido tanto calor!.... toqué a la puerta del horno y a través de la ventanilla pude leer los labios de mi amo que me decían: ..."Aguanta un poco más, todavía no es tiempo."


Cuando al fin abrió la puerta, mi artesano me puso en un estante. Pero, apenas me había refrescado, me comenzó a raspar, a lijar. No se cómo no acabó conmigo. Me daba vueltas, me miraba de arriba a abajo. Por último me aplicó meticulosamente varias pinturas...Sentía que me ahogaba... "Por favor déjame en paz", le gritaba a mi artesano; pero él sólo me decía:..."Aguanta un poco más, todavía no es tiempo."


Al fin, cuando pensé que había terminado aquello, me metió en otro horno, mucho más caliente que el primero. Ahora si pensé que terminaba con mi vida. Le rogué y le imploré a mi artesano que me respetara, que me sacara, que si se había vuelto loco. Grité, lloré; pero mi artesano sólo me decía:"Aguanta un poco más, todavía no es tiempo."


Me pregunté entonces si había esperanza... si lograría sobrevivir aquellos tratos y abandonos. Pero por alguna razón aguanté todo aquello. Fue entonces que se abrió la puerta y mi artesano me tomó cariñosamente y me llevó a un lugar muy diferente. Era precioso. Allí todas las tazas eran maravillosas, verdaderas obras de arte, resplandecían como solo ocurre en los sueños. No pasó mucho tiempo cuando descubrí que estaba en una fina tienda y ante mi había un espejo. Una de esas maravillas era yo. ¡No podía creerlo! ¡Esa no podía ser yo! 

Mi artesano entonces me dijo: "Yo se que sufriste al ser moldeada por mis manos, mira tu hermosa figura. Se que pasaste terribles calores, pero ahora observa tu sólida consistencia, se que sufriste con las raspadas y pulidas, pero mira ahora la finura de tu presencia... y la pintura te provocaba nausea, pero contempla ahora tu hermosura.. y, ¿si te hubiera dejado como estabas?



¡"Ahora eres una obra terminada! ¡lo que imaginé cuando te comencé a formar!".
Querido hermano que lees. Usted es una tacita en las manos del mejor alfarero: Dios. Confíate en Sus amorosas manos aunque muchas veces no comprendas por qué permite tu sufrimiento. 


AGUANTA UN POCO MÁS Y SERÁS EL HIJO/A QUE EL SOÑÓ PARA TODA LA ETERNIDAD...


Eclesiástico 33:13

Como la arcilla del alfarero está en su mano, - y todos sus caminos en su voluntad -, así los hombres en la mano de su Hacedor.

miércoles, 2 de junio de 2010

PROMESAS DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS

Estamos en el mes de junio, mes en honor al SAGRADO CORAZÓN DE JESUS, durante todo el mes les voy a ir colocando, varias literaturas esperando sea de su agrado y de utilidad para todos ustedes.




1. Les daré todas las gracias necesarias a su estado.

2. Pondré paz en sus familias.

9. Les consolaré en sus penas.

4. Seré su refugio seguro durante la vida, y, sobre todo, en la hora de la muerte.

5. Derramaré abundantes bendiciones sobre todas sus empresas.

6. Bendeciré las casas en que la imagen de mi Corazón sea expuesta y venerada.

7. Los pecadores hallarán en mi Corazón la fuente, el Océano infinito de la misericordia.

8. Las almas tibias se volverán fervorosas.

9. Las almas fervorosas se elevarán a gran perfección.

10. Daré a los sacerdotes el talento de mover los corazones más empedernidos.

11. Las personas que propaguen esta devoción tendrán su nombre escrito en mi Corazón, y jamás será borrado de El.

12. Les prometo en el exceso de mi misericordia, que mi amor todopoderoso concederá a todos aquellos que comulgaren por nueve primeros viernes consecutivos, la gracia de la perseverancia final; no morirán sin mi gracia, ni sin la recepción de los santos sacramentos. Mi Corazón será su seguro refugio en aquel momento supremo.


     Las condiciones para ganar esta gracia son tres:

1. Recibir la Sagrada Comunión durante nueve primeros viernes de mes de forma consecutiva y sin ninguna interrupción.
2. Tener la intención de honrar al Sagrado Corazón de Jesús y de alcanzar la perseverancia final.
3. Ofrecer cada Sagrada Comunión como un acto de expiación por las ofensas cometidas contra el Santísimo Sacramento.

domingo, 14 de febrero de 2010

¿SI NOS RECHAZAN?


Por favor, no seas de esos
Si nos rechazan, ¿ dejaremos que el veneno de la amargura paralice nuestras profundidades? No, de ninguna manera...Descubriremos que en nosotros brota lo inesperado: la reconciliación se reconoce en nosotros por la paz y la alegría que suscita. Cuando muchos cristianos han perdido la alegría, la llamada a reconciliarnos nos interpela más que nunca ( Carta de Taizé, Viena, 1998 )
que  a la primera  de cambio, lo tiran todo por la borda del barco de su vida.
No, amigo/a. Tu barco está llamado a llegar a la tierra nueva y a los cielos nuevos cargado con el cargamento de tu alegría desbordante.
Conocerás a personas que cuando perciben que son criticadas por su forma de actuar- aunque sea excelente – se arremolinan dentro de sí mismos y no quieren  que nadie los vea.
Les hace falta más fe. Cristo, predicando su Evangelio, encontró muchos obstáculos. Sin embargo lo que predominaba en él era la confianza depositada en el Padre. Si se hubiera hundido ante las resistencias de los fariseos, ¿ nos habría dejado su vida como testimonio de la trascendencia y de quién es su Padre?
No. El tuvo la santa osadía de atreverse a superar toda dificultad conectado con los deseos del Padre celestial.
Nada lo paralizaba en su cotidiano trabajo. Tan sólo la guiaba la urgencia  de que su Evangelio y su palabra salvadora se conocieran en todos los confines de la tierra.
Sintió amargura ante la gente que no comprendía ni quería aceptar su mensaje. Era consciente de esta realidad. Y eso que era Dios- Hombre.
¿Te crees tú más que él?
Nunca te vengas abajo en la lucha por difundir lo mejor que hay dentro de ti mismo. Sería una cobardía por tu parte caer en la amargura que merma todas tus posibilidades de hacer el bien al que estás llamado. Tienes que reconciliarte contigo mismo y con todo el mundo.
  Recuerda:
1 )  No hay que  rechazar las recompensas oficiales; lo que  hay que hacer es no merecerlas ( Jean Cocteau, poeta, novelista, crítico y  cineasta francés)
2 )    La gloria es un veneno que hay que tomar en pequeñas dosis ( Honoré Balzac, novelista francés )
-          ¿ Te sientes rechazado?
-          ¿Has pensado alguna vez las razones?
-          ¿ Dejas de actuar y  caes en la amargura?

UN FIERTE ABRAZO EN JESUS Y MARÍA.
http://vmilagrosa.web44.net

jueves, 7 de enero de 2010

El Niño Perdido.


"El que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él" (Mc 10, 15). Y yo, Señor ... ¿Por qué soy tan complicado? ¡Cuando todo es simple contigo!, sólo debo estar en silencio y escuchar Tú voz. El problema es que me siento importante, quiero hacer las cosas a mi manera por eso mi vida es así, solemne y aburrida.
Tal ves la falla no está en lo que hago, sino en cómo lo hago.



El niño corre, descubre asombrado mil cosas, trata de tomar lo que puede y si algo cae de sus manos, no se turba; sigue alegre su camino. No se angustia por exigencias que debe cumplir, porque tiene una familia y un hogar tibio donde cobijarse. Tú, Señor, eres más que todas las familias juntas... y tu presencia en la oración, hace que este sea el momento más pleno y seguro donde pueda reposar ... ¿Por qué entonces vivo asustado y pendiente de no equivocarme?.


¿Cómo encontrar al niño que hay en mí?. Al igual que Nicodemo, pienso que he vivido mucho y no puedo retroceder, pero Tú me conoces y permites divisar donde está la clave.


El niño perdido fue hallado en el Templo. ¡Hay un lugar! La oración personal es mi templo, debo acercarme en silencio, porque ahí, muy al fondo está lo esencial ... y al encontrarte Señor, "encuentro todo". En ese niño está la alegría, la espontaneidad, la capacidad de pararme y sonreír después de una caída.


Se que cada día debo enfrentar pequeñas muertes y que a veces no alcanzo a resucitar ... qué importa, a mi lado estás Tú, que eres la Resurrección y la Vida. Recuérdame esto Señor porque, a veces, me cuesta soltar los apegos y tengo miedo de fallar. Puedo caer muchas veces, pero Tú no me dejarás en el suelo. Tan sólo tengo que mirarte y aprender a escuchar esa voz distinta, única que hay en mi.


Así en pobreza y silencio podré entreabrir la puerta del Templo y encontrar a mi niño interior. Me lo habías dicho tantas veces Señor. Hoy, por fin, he abierto la puerta y el niño salió a correr. ¡Qué alegría!.

Digna Theoduloz V.

martes, 15 de diciembre de 2009

El Sueño de La Virgen María.

José, anoche tuve un sueño muy extraño, como una pesadilla. La verdad es que no lo entiendo. Se trataba de una fiesta de cumpleaños de nuestro Hijo. 

La familia se había estado preparando por semanas decorando su casa. Se apresuraban de tienda en tienda comprando toda clase de regalos. Parece que toda la ciudad estaba en en lo mismo porque todas las tiendas estaban abarrotadas. Pero algo me extrañó...

Si quieres leer el texto completo te invitamos cordialmente a visitar este enlace:


http://actualidadcatolica.site88.net/suenodemaria.html

lunes, 14 de diciembre de 2009

Cuento de Navidad. (1).





Era la noche de Navidad. Un ángel se apareció a una familia rica y le dijo a la dueña de la casa:

- Te traigo una buena noticia: esta noche el Señor Jesús vendrá a visitarte a tu casa.
La señora quedó entusiasmada: Nunca había creído posible que en su casa sucediese este milagro. Trató de preparar una cena excelente para recibir a Jesús. Encargó pollos, conservas y vino importados. 


De repente sonó el timbre. Era una mujer mal vestida, de rostro sufrido, con el vientre hinchado por un embarazo muy adelantado.
- Señora, ¿no tendría algún trabajo para darme? Estoy embarazada y tengo mucha necesidad del trabajo.


-¿Pero esta es hora de molestar? Vuelva otro día, respondió la dueña de la casa. Ahora estoy ocupada con la cena para una importante visita.


Poco después, un hombre, sucio de grasa, llamó a la puerta.


- Señora, mi camión se ha arruinado aquí en la esquina. ¿Por casualidad no tendría usted una caja de herramientas que me pueda prestar?


La señora, ocupada como estaba limpiando los vasos de cristal y los platos de porcelana, se irritó mucho:


- ¿Usted piensa que mi casa es un taller mecánico? ¿Dónde se ha visto importunar a la gente así?. Por favor, no ensucie mi entrada con esos pies inmundos.


La anfitriona siguió preparando la cena: abrió latas de caviar, puso champaña en el refrigerador, escogió de la bodega los mejores vinod, preparó unos coctelitos. 


Mientras tanto alguien afuera batió las palmas. Será que ahora llega Jesús, pensó ella emocionada y con el corazón acelerado fue a abrir la puerta. Pero no era Jesús. Era un niño harapiento de la calle.


- Señora, deme un plato de comida.


-¿Cómo te voy a dar comida si todavía no hemos cenado? Vuelve mañana, porque esta noche estoy muy atareada.


Al final, la cena estaba ya lista. Toda la familia emocionada esperaba la ilustre visita. Sin embargo, pasaban las horas y Jesús no parecía. Cansados de esperar empezaron a tomar los coctelitos, que al poco tiempo comenzaron a hacer efecto en los estómagos vacíos y el sueño hizo olvidar los pollos y los platos preparados.


A la mañana siguiente, al despertar, la señora se encontró , con gran espanto frente a un ángel.
- ¿Un ángel puede mentir? Gritó ella. Lo preparé todo con esmero, aguardé toda la noche y Jesús no apareció. ¿Por qué me hizo esta broma?


- No fui yo quien mentí, fue usted la que no tuvo ojos para ver, dijo ángel. Jesús estuvo aquí tres veces, en la persona de la mujer embarazada, en la persona del camionero y en el niño hambriento. Pero usted no fue capaz de reconocerlo y de acogerlo.

(Frei Betto, A Comunidad de fe.
Catecismo popular, Sao Pulo, 1989, pp 50-52)


sábado, 7 de noviembre de 2009

El Cinturón de Oro.

Cierto día, dos hombres que se encontraban en un camino, la emprendieron
juntos hacia Salamis, la Ciudad de las Columnas. A media tarde llegaron a un ancho río sin puente que lo cruzara. Tenían que nadar o buscar otro camino. Y se dijeron uno al otro: “Nademos, después de todo, el río no es tan ancho”. Y se arrojaron al agua y nadaron.

Y uno de ellos, que siempre había sabido de ríos y va d o s, empezó a cansarse y a ser llevado por las im p etu o sa s aguas; mientras que el otro, que no sabía nadar, cruzó el río y salió al otro lado. Entonces viendo a su compañero luchar con la corriente, se tiró de nuevo al agua y lo llevó a salvo hasta la orilla.

Y el hombre al que la corriente había arrastrado, dijo: “Pero tú me dijiste que
no sabías nadar. ¿Cómo entonces, cruzaste el río con tanta seguridad?” Y el segundo hombre respondió. “Amigo mío, ¿ves el cinturón que me c iñ e ? Está lleno de monedas de oro que gané para mi mujer y mis hijos durante un año de trabajo. Es el peso de este cinturón lo que me hizo atravesar el río.

Mi mujer y mis hijos estaban sobre mis hombros mientras nadaba.” Y los dos hombres caminaron juntos hacia Salamis.


Gibrán Jalil Gibrán

domingo, 13 de septiembre de 2009

Las Espigas de trigo.


Un labrador recorría con su hijo los campos para ver si el trigo ya estaba

maduro.


—Padre —preguntó el niño—, ¿por qué algunas espigas de trigo están inclinadas hacia el suelo y otras tienen la cabeza erguida? Estas últimas deben ser las mejores, las que dejan caer la cabeza no se deben poder aprovechar.


El padre cogiendo una de las espigas que se doblaban le dijo:


— ¡Fíjate, hijo mío! Esta espiga que se inclina con modestia es perfecta, está cuajada de grano pero ésta otra que se levanta con tanto orgullo en el trigal; está seca y es inaprovechable.


Así pasa muchas veces en el mundo: Los soberbios son secos, nulos, no sirven para nada; los humildes son útiles y preciosos.


Anónimo

Vistas de página la semana pasada