Mostrando entradas con la etiqueta Oraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de febrero de 2012

ORACIÓN PARA SANTIFICAR EL DÍA.





Señor, en el silencio de este día que comienza, vengo a pedirte la paz, la prudencia, la fuerza. Hoy quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor, ser paciente, comprensivo, dulce y prudente. Ver por encima de las apariencias a tus hijos como Tu mismo los ves y así no ver más que el bien en cada uno de ellos. Cierra mis ojos a toda calumnia, guarda mi lengua en toda maldad, que sólo los pensamientos caritativos permanezcan en mi espíritu, que sea benévolo y alegre, que todos los que se acerquen a mí sientan tu presencia. Revísteme de Ti, Señor, y que a lo largo de este día yo te irradie.


Nuestro sitio en Internet: http://vmilagrosa.web44.net

miércoles, 15 de febrero de 2012

ORACIÓN.


“Toma mi Señor, y recibe mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi
voluntad, todo mi haber y mi poseer. Tú me lo diste, a Tí, Señor, lo torno; todo
es tuyo; dispón de ello conforme a tu voluntad. Dame tu amor y gracia, que
esto me basta.
Espíritu Santo
inspírame lo que debo pensar, lo que debo decir, lo que debo callar, lo que debo escribir,lo que debo hacer.
Cómo debo obrar para procurar el bien de los hombres, el cumplimiento de mi misión y el triunfo del Reino de Cristo.
Señor Jesús…
Te entrego mis manos para hacer tu trabajo.
Te entrego mis pies para seguir tu camino.
Te entrego mis ojos para ver como tú ves.
Te entrego mi lengua para hablar tus palabras.
Te entrego mi mente para que tú pienses en mí.
Te entrego mi espíritu para que tú ores en mí.
Sobre todo te entrego mi corazón para que en mí ames a tu Padre y a todos los hombres.
Te entrego todo mi ser para que crezcas tú en mí, para que seas tú, Cristo, quien viva, trabaje y ore en mí”.

No dejes visitar nuestro sitio en Internet: http://vmilagrosa.web44.net/1.htm

sábado, 4 de junio de 2011

SAGRADO CORAZÓN DE JESUS



Señor Jesús: el día de hoy quiero consagrar a tu SagradoCorazón todo lo que soy y lo que tengo. Ayúdame a vivir en tu amistad.
Te pido que en este día bendigas a mi familia, a mis amigos, a los que me hacen el bien, a los más necesitados y a los que no me quieren.
Creo y espero en Ti, y deseo corresponder al gran amor que me has mostrado al morir por mí en la cruz.
Toma mi corazón y transfórmalo con el fuego de Tu SagradoCorazón.
Amén.

No dejes de visitar nuestro sitio web en: 
Gracias.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Préstame, Madre...





Préstame, Madre, tus ojos para con ellos mirar, porque si por ellos miro nunca volveré a pecar Préstame, Madre, tus labios para con ellos rezar, porque si con ellos rezo Jesús me podrá escuchar.


Préstame, Madre, tu lengua para poder comulgar pues es tu lengua patena de amor y de santidad Préstame, Madre, tus brazos para poder trabajar, que así rendirá el trabajo una y mil veces mas Préstame, Madre, tu manto para cubrir mi maldad pues cubierto con tu manto al Cielo he de llegar Préstame, Madre a tu Hijo para poderlo yo amar, si Tu me das a Jesús, ¿Que mas puedo yo desear? Y esa será mi dicha por toda la eternidad.


Los invitamos a nuestro sitio en Internet en: http://vmilagrosa.web44.net/1.htm 

miércoles, 18 de mayo de 2011

San Juan I Papa y mártir (año 526)

Era italiano, de Toscana. En 523 fue elegido Sumo Pontífice. En Italia gobernaba el rey Teodorico que apoyaba la herejía de los arrianos. Y sucedió que el emperador Justino de Constantinopla decretó cerrar todos los templos de los arrianos de esa ciudad y prohibió que los que pertenecían a la herejía arriana ocuparan empleos públicos (los arrianos niegan que Jesucristo es Dios y esto es algo muy grave y contrario a la religión Católica). El rey Teodorico obligó entonces al Papa a que fuera a Constantinopla y tratar de obtener que el emperador Justino quitara las leyes que habían dado contra los arrianos. Pero Juan no tenía ningún interés en que apoyaran a los herejes. Y así lo comprendió la gente de esa gran ciudad.

Más de 15,000 fieles salieron en Constantinopla a recibir al Papa Juan, con velas encendidas en las manos, y estandartes. Y lo hicieron presidir muy solemnemente las fiestas de Navidad. Y claro está que el emperador Justino, aunque les devolvió algunas iglesias a los arrianos, no permitió que ninguno de estos herejes ocupara puestos públicos.

Y Teodorico se encendió en furiosa rabia, y al llegar el Santo Padre a Ravena (la ciudad donde el rey vivía) lo hizo encarcelar y fueron tan crueles los malos tratos que en la cárcel recibió, que al poco tiempo murió. Junto con el Papa fueron martirizados también sus dos grandes consejeros, Boecio y Símaco.

Y dicen los historiadores que el rey Teodorico sintió tan grande remordimiento por haber hecho morir a San Juan Primero, que en adelante lo veía hasta en los pescados que le servían en el almuerzo.

La Web de Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa en:

http://vmilagrosa.web44.net/1.htm

sábado, 14 de mayo de 2011

SAN ISIDRO.

Es el patrono de los agricultores del mundo. Le pusieron ese nombre en honor de San Isidoro, un santo muy apreciado en España.





Sus padres eran unos campesinos sumamente pobres que ni siquiera pudieron enviar a su hijo a la escuela. Pero en casa le enseñaron a tener temor a ofender a Dios y gran amor de caridad hacia el prójimo y un enorme aprecio por la oración y por la Santa Misa y la Comunión.






Huérfano y solo en el mundo cuando llegó a la edad de diez años Isidro se empleó como peón de campo, ayudando en la agricultura a Don Juan de Vargas un dueño de una finca, cerca de Madrid. Allí pasó muchos años de su existencia labrando las tierras, cultivando y cosechando.







ORACIÓN A SAN ISIDRO

Glorioso San Isidro, 
tu vida fue un ejemplo de humildad y sencillez, 
de trabajo y oración; 
enséñanos a compartir el pan de cada día 
con nuestros hermanos los hombres, 
y haz que el trabajo de nuestras manos 
humanice nuestro mundo y sea, 
al mismo tiempo, plegaria de alabanza 
al nombre de Dios. 
Como tú, queremos acudir confiadamente 
a la bondad de Dios 
y ver su mano providente en nuestras vidas. 
Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. 
Amén.

Los restos de San Isidro Labrador están, en un arca, en el Altar Mayor de la Real Colegiata de San Isidro, en la calle Toledo nº 37, Madrid (España). Su festividad se celebra el 15 de mayo.

Puedes visitar el sitio de Nuestra Señora de La medalla Milagrosa en:


lunes, 11 de abril de 2011

LLEGAS, CUARESMA









LLEGAS, CUARESMA 

Llegas, Cuaresma, a punto y siempre tarde:
Puntual porque, no te atrasas más de lo necesario
y siempre tardíamente, porque veo 
que podría haber cambiado en algo.
Me miro y siento que soy el mismo de siempre,
que busco excusas para seguir siendo 
simple fachada y con pocos cimientos.
Que me gusta más el ruido
que la calma que necesita mi alma agitada.
¿Por qué me cuesta tanto cambiar?

Llegas, Cuaresma, a punto y siempre a destiempo:
Puntual porque, sé que necesito un momento de gracia,
y tarde porque, a veces, pienso que para mí pasó la oportunidad.
¿Por qué se me hace tan cuesta arriba convertirme?
¿Por qué viendo la luz prefiero perderme en la oscuridad?
¿Por qué teniendo el poder de la oración me escondo en el sin sentido?
¿Por qué poseyendo una mano para la caridad
la cierro y la dejo olvidada en el bolsillo?

Llegas, Cuaresma, a punto y siempre tarde:
Puntual porque, sé que ésta, es mi hora,
el instante en el cual, el Señor, me llama para acompañarle.
Para iniciarme en el horizonte de la cruz.
Para levantarme cuando en los caminos tropiece.
Para contemplar el valor supremo de un Dios.
Si en Belén se hizo amor,
en el Calvario, ese amor, se hará locura.

Llegas, Santa Cuaresma, como quien va en busca de lo perdido:
¡Aquí tienes a uno!
¡Cámbiame sin pretender por mi parte que los demás lo hagan!
¡Cámbiame en mis actitudes y así se creará un entorno más justo!
¡Cámbiame en mi relación con Dios, y mi corazón estará más descansado!
¡Cámbiame en mi relación con los demás,
y mis rutas estarán llenas de amigos!
¡Cámbiame en mi forma de ver las cosas,
y sentiré que Cristo es la razón suprema de todo!
¡Cámbiame en mi egocentrismo,
e intuiré la presencia de un Alguien 
que camina junto a mí, codo con codo!
¡Cámbiame en mis expresiones de fe
para que, los que me rodean, me reconozcan 
como a un seguidor de Jesús!
¡Cámbiame en mi cobardía y, así,
pueda acercarme al gran día de la Pascua!
Amén.


Javier Leoz




Tomado del Facebook de Marleny Matos y mi agradecimiento a ella por compartir siempre todos sus conocimientos.


http://vmilagrosa.web44.net

martes, 5 de abril de 2011

ORACIÓN A MARÍA SANTÍSIMA - DAME UN CORAZÓN DE NIÑO

DAME UN CORAZÓN DE NIÑO

Santa María, Madre de Dios
consérvame un corazón de niño,
puro y cristalino como una fuente.
Dame un corazón sencillo
que no saboree las tristezas;
un corazón grande para entregarse,
tierno en la compasión;
un corazón fiel y generoso
que no olvide ningún bien
ni guarde rencor por ningún mal.

Fórmame un corazón manso y humilde,
amante sin pedir retorno,
gozoso al desaparecer en otro corazón
ante tu divino Hijo;
un corazón grande e indomable
que con ninguna ingratitud se cierre,
que con ninguna indiferencia se canse;
un corazón atormentado por la gloria
de Jesucristo,
herido de su amor,
con herida de su amor,
con herida que sólo se cure en el cielo.

Nuestra web siempre a su disposición en: http://vmilagrosa.web44.net/1.htm

miércoles, 16 de marzo de 2011

ORACIÓN A SAN EXPEDITO.

Oración a San Expedito


Mi San Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mi junto a Nuestro Señor Jesuscristo, para que venga en mi socorro en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito tú que eres el Santo guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. 


Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otorgándome: fuerza, coraje y serenidad. ¡Atiende mi pedido! (hacer el pedido).


Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la Paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen Fe. Muchas Gracias.
Padre Nuestro, Ave María y Credo.

lunes, 7 de febrero de 2011

7 de febrero. SAN TOBÍAS.






"Santo Señor, por tu nombre santísimo que todo lo puede,
te elevo esta humilde alabanza al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo trino.
Oh Señor, Tu que hiciste acompañar a tu siervo Tobías
por la presencia divina del arcángel Rafael,
para emprender el largo viaje,
y descubrir del pez los misterios de la naturaleza;
que lo llevaron a la victoria
contra el enemigo de Sara.
Oh Señor que devolviste la vista a Tobit
abre mis ojos para ver todo lo que debo ver.
Haz que yo también reciba Tu asistencia celestial
por la intercesión de San Tobías,
para que te hagas presente al lado mío,
en todos los caminos y especialmente,
a la hora de la prueba, para que mi fe
sea inquebrantable y me conduzca a la victoria
desde soplo sagrado de tu santo nombre.
Amén.

Nuestra web siempre a su disposición en: http://vmilagrosa.web44.net/1.htm

martes, 7 de diciembre de 2010

Acto de Consagración al Inmaculado Corazón de María

" Oh, Virgen mía, Oh, Madre mía,
yo me ofrezco enteramente a tu Inmaculado Corazón
y te consagro mi cuerpo y mi alma,
mis pensamientos y mis acciones.
Quiero ser como tu quieres que sea,
hacer lo que tu quieres que haga.
No temo, pues siempre estas conmigo.
Ayúdame a amar a tu hijo Jesús,
con todo mi corazón y sobre todas las cosas.
Pon mi mano en la tuya para que este siempre contigo."

María es madre nuestra, y esta gracia de la maternidad espiritual no obra por división o separación, como la maternidad natural, sino, muy al contrario, por absorción en la unidad. Desde el principio Dios la vio como madre, dotándola de todas las gracias precisas y, por ello, María ejerce ese privilegio con amor total de madre: tota mater. Toda Ella es madre, todo en Ella es amor de Madre. Para eso fue santificada y toda su belleza proviene de haber cumplido este designio de Dios: ser madre. Los otros estados no fueron mas que etapas intermedias para llegar a éste. Su virginidad se halla comprendida en su maternidad. María fue virgen sólo para ser madre. Fue para ello también preservada del pecado: Dios la hizo inmaculada para ser madre.

No nos dejen de visitar en:

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Los devotos la llevan con fe.



A los fieles les gusta llevar colgadas del cuello, casi siempre, medallas con la imagen de la Virgen María. Son testimonio de fe, signo de veneración a la Santa Madre del Señor, expresiones de confianza en su protección maternal. La Iglesia bendice estos objetos de piedad mariana, recordando que «sirven para rememorar el amor de Dios y para aumentar la confianza en la Virgen María», pero les advierte de que no deben olvidar que la devoción a la Madre de Jesús exige sobre todo «un testimonio coherente de vida». Entre las medallas marianas destaca, por su extraordinaria difusión, la denominada Medalla Milagrosa.

Tuvo su origen en las apariciones de la Virgen María, en 1830, a una humilde novicia de las Hijas de la Caridad, la futura santa Catalina Labouré.

La medalla, acuñada conforme a las indicaciones de la Virgen a la Santa, ha sido llamada microcosmos mariano a causa de su rico simbolismo: recuerda el misterio de la Redención, el amor del Corazón de Cristo y del Corazón doloroso de Maria, la función mediadora de la Virgen, el misterio de la Iglesia, la relación entre la tierra y el cielo, entre la vida temporal y la vida eterna. Un nuevo impulso para la difusión de la Medalla Milagrosa vino de san Maximiliano María Kolbe y de los movimientos que inició o que se inspiraron en él. En 1917 adoptó la Medalla Milagrosacomo distintivo de la Pía Unión de la Milicia de la Inmaculada, fundada por él en Roma, cuando era un joven religioso de los Hermanos Menores Conventuales.

La Medalla Milagrosa, como el resto de las medallas de la Virgen y otros objetos de culto, no es un talismán ni debe conducir a una vana credulidad. La promesa de la Virgen, según la cual «los que la lleven recibirán grandes gracias», exige de los fieles una adhesión humilde y tenaz al mensaje cristiano, una oración perseverante y confiada, una conducta coherente.

Visitanos también en: http://vmilagrosa.web44.net

lunes, 8 de noviembre de 2010

ESTOY CONTIGO





¿Me necesitas? Estoy aquí contigo. No puedes verme, sin embargo soy la luz
que te permite ver.

No puedes oírme, sin embargo hablo a través de tu voz.
No puedes sentirme, sin embargo soy el poder que trabaja en tus manos.

Estoy trabajando en ti, aunque desconozcas mis senderos.

Estoy trabajando, aunque no reconozcas Mis obras. No soy una visión extraña.

No soy un misterio. Sólo en el silencio absoluto, más allá del "yo" que
aparentas ser, puedes conocerme, y entonces sólo como un sentimiento y como fe.
Sin embargo, estoy aquí contigo. Sin embargo, te oigo. Sin embargo te contesto.

Cuando me necesitas, estoy contigo.
Aunque me niegues, estoy contigo. En los momentos en que más solo crees
encontrarte, Yo estoy contigo. Aún en tus temores, estoy contigo. Aún en tu
dolor, estoy contigo. Estoy contigo cuando oras y cuando no oras. Estoy en
ti, y tú estás en Mí. Sólo en tu mente puedes sentirte separado de Mí, pues
sólo en tu mente están las brumas de "lo tuyo" y "lo Mío".

Sin embargo, tan sólo con tu mente, puedes conocerme y sentirme. Vacía tu
corazón de temores ignorantes. Cuando quites el "yo" de en medio, estoy
contigo. De ti mismo no puedes hacer nada, pero Yo todo lo puedo. Yo estoy en todo.

Aunque no puedas ver el bien, el bien está allí, pues Yo estoy allí. Estoy allí
Sólo en Mí, tiene el mundo significado. Sólo en Mí, toma el mundo forma.

Sólo en Mí, el mundo sigue adelante. Soy la ley en la cual descansa el
movimiento de las estrellas y el crecimiento de toda célula viva. Soy el
amor que es cumplimiento de la ley. Soy seguridad, Soy paz. Soy unificación.

Soy la ley por la cual vives. Soy el amor en que puedes confiar. Soy tu
seguridad. Soy tu paz. Soy uno contigo. Yo Soy. Aunque falles en
encontrarme. Yo nunca dejo de encontrarte. Aunque tu fe en Mí es insegura,
Mi fe en ti nunca flaquea. Porque te conozco, porque te amo,
estoy contigo.

sábado, 30 de octubre de 2010

ORACIÓN

Es maravilloso Señor:
Tener los brazos abiertos, cuando hay tantos mutilados.
Que mis ojos vean, cuando hay tantos sin luz.
Que mis manos trabajen, cuando hay tantas que mendigan.
Que tenga salud, cuando hay tantos enfermos.
Que tenga seres queridos, cuando hay tantos solitarios.
Que mi voz cante, cuando hay tantas que enmudecen.

Que maravilloso Señor:

Tener abrigo, techo y sustento, cuando hay tantos en la calle.
Es maravilloso volver a casa, cuando hay tantos que no tienen a donde ir.
Es maravilloso amar, vivir sonreir y soñar,
cuando hay tantos que odian, lloran y se revuelven en pesadillas.
Es maravilloso tener un DIOS en quien creer, cuando hay tantos
que no sienten consuelo ni tiene fe.

Es maravilloso Señor...... sobre todo, tener tan poco que pedir y tanto
que agradecer.

lunes, 27 de septiembre de 2010

SAN VICENTE DE PAUL - 27 DE SEPTIEMBRE.

EL SERVICIO A LOS POBRES HA DE SER PREFERIDO A TODO 

Nosotros no debemos estimar a los pobres por su apariencia externa o su modo de vestir, ni tampoco por sus cualidades personales, ya que con frecuencia son rudos e incultos. Por el contrario, si consideráis a los pobres a la luz de la fe, os daréis cuenta de que representan el papel del Hijo de Dios, ya que él quiso también ser pobre. Y así, aun cuando en su pasión perdió casi la apariencia humana, haciéndose necio para los gentiles y escándalo para los judíos, sin embargo, se presentó a éstos como evangelizador de los pobres: Me envió a evangelizar a los pobres. También nosotros debemos estar imbuidos de estos sentimientos e imitar lo que Cristo hizo, cuidando de los pobres, consolándolos, ayudándolos y apoyándolos.

Cristo, en efecto, quiso nacer pobre, llamó junto a sí a unos discípulos pobres, se hizo él mismo servidor de los pobres, y de tal modo se identificó con ellos, que dijo que consideraría como hecho a él mismo todo el bien o el mal que se hiciera a los pobres. Porque Dios ama a los pobres y, por lo mismo, ama también a los que aman a los pobres, ya que, cuando alguien tiene un afecto especial a una persona, extiende este afecto a los que dan a aquella persona muestras de amistad o de servicio. Por esto nosotros tenemos la esperanza de que Dios nos ame, en atención a los pobres. Por esto, al visitarlos, esforcémonos en cuidar del pobre y desvalido, compartiendo sus sentimientos, de manera que podamos decir como el Apóstol: Me he hecho todo para todos. Por lo cual todo nuestro esfuerzo ha de tender a que, conmovidos por las inquietudes y miserias del prójimo, roguemos a Dios que infunda en nosotros sentimientos de misericordia y compasión, de manera que nuestros corazones estén siempre llenos de estos sentimientos.

El servicio a los pobres ha de ser preferido a todo, y hay que prestarlo sin demora. Por esto, si en el momento de la oración hay que llevar a algún pobre un medicamento o un auxilio cualquiera, id a él con el ánimo bien tranquilo y haced lo que convenga, ofreciéndolo a Dios como una prolongación de la oración. Y no tengáis ningún escrúpulo ni remordimiento de conciencia si, por prestar algún servicio a los pobres, habéis dejado la oración; salir de la presencia de Dios por alguna de las causas enumeradas no es ningún desprecio a Dios, ya que es por él por quien lo hacemos.

Así pues, si dejáis la oración para acudir con presteza en ayuda de algún pobre, recordad que aquel servicio lo prestáis al mismo Dios. La caridad, en efecto, es la máxima norma, a la que todo debe tender: ella es una ilustre señora, y hay que cumplir lo que ordena. Renovemos, pues, nuestro espíritu de servicio a los pobres, principalmente para con los abandonados y desamparados, ya que ellos nos han sido dados para que los sirvamos como a señores.





Gracias Marleny Matos por este hermoso material.
Visita también nuestra web en.

viernes, 24 de septiembre de 2010

24 de septiembre VIRGEN DE LAS MERCEDES.


NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES



Una antigua tradición narra que en el año de 1218 la Sma. Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco recomendándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a socorrer a los que eran llevados cautivos a sitios lejanos.


San Pedro Nolasco, apoyado por el rey Jaime el Conquistador y aconsejado por San Raimundo de Peñafort, fundó la Orden religiosa de Nuestra Señora de la Merced o de las Mercedes. La palabra merced quiere decir: misericordia, ayuda, caridad.


Esta comunidad religiosa lleva muchos siglos ayudando a los prisioneros y ha tenido mártires y santos. Sus religiosos rescataron muchísimos cautivos que estaban presos en manos de los feroces sarracenos.


Desde el año 1259 los Padres Mercedarios empezaron a difundir la devoción a Nuestra Señora de la Merced (o de las Mercedes) la cual está muy extendida por el mundo.


Recordemos que a quienes ayudan a los presos les dirá Cristo en el día del Juicio: "Estuve preso y me ayudaste. Todo el bien que le hiciste a los demás, aunque sea a los más humildes, a Mí me lo hiciste"(Mat. 25, 40).

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

Santísima Virgen María de la MERCED, madre de Dios y por esta augusta cualidad digna de los más profundos respetos de los ángeles y de los hombres; hoy como a uno de vuestros hijos y confieso que sabéis Señora desde mi tierna infancia os he tenido como a madre, abogada y patrona mía, desde entonces me habéis mirado por vuestras manos e intercesión, me han venido todas las gracias que he recibido de homenajes y a implorar el socorro de vuestra misericordia protección: sois poderosa para con vuestro hijo preciosísimo, vos lo deseo que tengo de seros fiel durante el curso de mi vida para después de ella merezca veros y gozaros en la eterna felicidad con este indigno hijo vuestro, y recibid el vengo a tributaros rendidos mis humildes Dios, continuad pues vuestra misericordia de la gloria. Amén.




Vistas de página la semana pasada