jueves, 27 de septiembre de 2012

ORACIÓN PARA VENEZUELA EL DÍA 07 DE OCTUBRE - ELECCIONES PRESIDENCIALES.


ORACIÓN POR VENEZUELA EL DÍA 07 DE OCTUBRE 2012.

ELECCIONES PRESIDENCIALES.






"Desde Maracaibo, Venezuela. Oración de la Hermana Francisca de los Angeles,a 
Nuestra Madre del Cielo en los momentos decisivos que vivimos los venezolanos.




Poderosa, radiante, milagrosa y victoriosa Madre eternamente Virgen María, te invocamos fervorosamente en este instante, aquí y ahora, en éste momento, para que hagas el milagrosa más noble, el prodigio de los prodigios, y realice una de tu más sublimes obras: Hacer a Venezuela Libre. Toma en tus manos todo su territorio, su gobierno, sus militares y libéranos de toda fuerza siniestra y destructiva, y no permitas que más sangre venezolana corra por nuestro suelo. Amada Madre Nuestra, detén el mal disuélvelo. Instaura aquí el Reino de Dios, de la luz y su justicia. En nombre de Dios invocamos “Las Fuerzas Milagrosas” de las miles de advocaciones de la Virgen María que existe en los países del mundo entero, para que con su poder se introduzcan dentro del territorio venezolano, y expulsen de aquí toda división, criminiladidad, estancamiento, caos, delincuencia, y en cambio traigan unidad, justicia, armonía, respeto a la vida, orden, libertad y prosperidad. Amada Madre mía envuelve a toda Venezuela, mi familia, a mis vecinos, a mis amigos, a mi ciudad, a todos los hermanos venidos que se encuentran dentro o fuera del país, a los hermanos venidos de otras latitudes, con el concepto inmaculado de tu radiante presencia y envía una lluvia de rosas blancas al corazón de cada uno de ellos y de nosotros para que solamente sintamos amor porque tú eres quien va a poner fin a ésta crisis que por Ley Divina no nos pertenece. Dios te salve Reina y Madre… AMEN. ¡REINA DE VENEZUELA!



Nota:Entregar esta oración a tod@s los que quieran orar por VENEZUELA.





ORACIÓN PARA PEDIR PROTECCIÓN.





Altísimo Dios de todo lo creado. Verdad infalible en quien creo. Clemencia infinita en quien espero. Bondad inmensa a quien amo sobre todas las cosas y a quien me pesa haber ofendido. Te doy gracias por haberme creado, redimido, bautizado, y conservado; y por todos los beneficios que me has hecho hasta ahora. Te ofrezco todos los pensamientos, palabras, obras y sufrimientos de este día con intención de ganar sus indulgencias y aplicarlas por las almas del purgatorio.
No permitas, Padre mío, que te ofenda. Líbrame de las tentaciones del demonio. Dame fuerza para huir de las ocasiones de pecar y vencer mis pasiones. Haz que cumpla con el fin para el cual estoy en el mundo, que conozca tu voluntad, que me preocupe por la salvación de mi alma y por hacer el bien a mi prójimo. Que viva el día de hoy como si fuera el último de mi vida. Para que merezca gozarte en el reino eterno de la gloria.

Te lo pido por los méritos de mi Señor Jesucristo y la intercesión de mi Madre, la siempre Virgen María, de mi ángel de la guarda, de San José, de San(ta)..., y demás patronos y abogados míos. Amén.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

ANTES DE DORMIR. - ORACION



Plegaria para la noche

Padre mío, ahora que las voces se silenciaron
y los clamores se apagaron, 
aquí al  de la cama 
mi alma se eleva hasta a Ti para decirte:

Creo en Ti, espero en Ti, 
 amo con todas mis fuerzas. 
Gloria a Ti, Señor.

Deposito en tus manos 
la fatiga y la lucha, 
las  y desencantos 
de este día que quedó atrás.

Si los nervios me traicionaron
si los impulsos egoístas me dominaron, 
si di entrada al rencor o a la tristeza, 
¡perdón, Señor! Ten piedad de mí.

Si he sido infiel, 
si pronuncié palabras vanas,
si me dejé llevar por la impaciencia, 
si fui espina para alguien, ¡perdón, Señor! 
No quiero esta noche entregarme al sueño 
sin sentir sobre mi alma 
la seguridad de tu misericordia,
tu dulce misericordia 
enteramente gratuita, Señor.

Te doy gracias, Padre mío, 
porque has sido la sombra fresca 
que me ha cobijado 
durante todo este día. 
Te doy gracias porque 
-invisible, cariñoso, envolvente- 
me has cuidado como una madre, 
a lo largo de estas horas.

Señor, a mi derredor 
ya todo es silencio y calma. 
Envía el ángel de la Paz a esta casa. 
Relaja mis nervios, sosiega mi espíritu, 
desata mis tensiones, 
inunda mi ser de silencio y serenidad.

Vela sobre mí, Padre querido, 
mientras me entrego confiado al sueño, 
como un niño que duerme feliz en tus brazos.

En tu nombre, Señor,
descansaré tranquilo. Así sea

VIRGEN DE COROMOTO



ORACIÓN.

Virgen y Madre nuestra de Coromoto, que siempre has preservado la fe del pueblo venezolano. En tus manos pongo sus alegrías y esperanzas, las tristezas y sufrimientos de todos tus hijos. Implora sobre los Obispos y Presbíteros los dones del Espíritu, para que, fieles a sus promesas sacerdotales, sean infatigables mensajeros de la Buena Nueva, especialmente entre los más pobres y necesitados. Infunde en los religiosos y religiosas el ejemplo de tu entrega total a Dios, para que en el servicio abnegado a los hermanos los acompañe en sus trabajos y necesidades. Madre de la Iglesia, alienta a los fieles laicos, comprometidos con la Nueva Evangelización, para que, con la promoción humana y la evangelización de la cultura, sean auténticos apóstoles en el Tercer Milenio. Protege a todas las familias venezolanas, para que sean verdaderas Iglesias domésticas, donde se custodie el tesoro de la fe y de la vida, donde se enseñe y se practique siempre la caridad fraterna. Ayuda a los católicos a ser sal y luz para los demás, como auténticos testigos de Cristo, presencia salvadora del Señor, fuente de paz, de alegría, de esperanza. Reina y Madre Santa de Coromoto, ilumina a quienes rigen los destinos de Venezuela, para que trabajen por el progreso de todos, salvaguardando los valores morales y sociales cristianos. Ayuda a todos y cada uno de tus hijos e hijas, para que, con Cristo Nuestro Señor y Hermano, caminen juntos hacia el Padre, en la unidad del Espíritu Santo.
Amén.


Puedes ir a nuestro sitio en Internet: http://vmilagrosa.web44.net


viernes, 10 de agosto de 2012

10 de agosto. SAN LORENZO.


Su nombre significa: "coronado de laurel".
Los datos acerca de este santo los ha narrado San Ambrosio, San Agustín y el poeta Prudencio.

Lorenzo era uno de los siete diáconos de Roma, o sea uno de los siete hombres de confianza del Sumo Pontíice. Su oficio era de gran responsabilidad, pues estaba encargado de distribuir las ayudas a los pobres.
En el año 257 el emperador Valeriano publicó un decreto de persecución en el cual ordenaba que todo el que se declarara cristiano sería condenado a muerte. El 6 de agosto el Papa San Sixto estaba celebrando la santa Misa en un cementerio de Roma cuando fue asesinado junto con cuatro de sus diáconos por la policía del emperador. Cuatro días después fue martirizado su diácono San Lorenzo.
La antigua tradición dice que cuando Lorenzo vio que la Sumo Pontífice lo iban a matar le dijo: "Padre mío, ¿te vas sin llevarte a tu diácono?" y San Sixto le respondió: "Hijo mío, dentro de pocos días me seguirás". Lorenzo se alegró mucho al saber que pronto iría a gozar de la gloria de Dios.

Entonces Lorenzo viendo que el peligro llegaba, recogió todos los dineros y demás bienes que la Iglesia tenía en Roma y los repartió entre los pobres. Y vendió los cálices de oro, copones y candeleros valiosos, y el dinero lo dio a las gentes más necesitadas.
El alcalde de Roma, que era un pagano muy amigo de conseguir dinero, llamó a Lorenzo y le dijo: "Me han dicho que los cristianos emplean cálices y patenas de oro en sus sacrificios, y que en sus celebraciones tienen candeleros muy valiosos. Vaya, recoga todos los tesoros de la Iglesia y me los trae, porque el emperador necesita dinero para costear una guerra que va a empezar".

Lorenzo le pidió que le diera tres días de plazo para reunir todos los tesoros de la Iglesia, y en esos días fue invitando a todos los pobres, lisiados, mendigos, huérfanos, viudas, ancianos, mutilados, ciegos y leprosos que él ayudaba con sus limosnas. Y al tercer día los hizo formar en filas, y mandó llamar al alcalde diciéndole: "Ya tengo reunidos todos los tesoros de la iglesia. Le aseguro que son más valiosos que los que posee el emperador".
Llegó el alcalde muy contento pensando llenarse de oro y plata y al ver semejante colección de miseria y enfermedad se disgustó enormemente, pero Lorenzo le dijo: "¿por qué se disgusta? ¡Estos son los tesoros más apreciados de la iglesia de Cristo!"
El alcalde lleno de rabia le dijo: "Pues ahora lo mando matar, pero no crea que va a morir instantáneamente. Lo haré morir poco a poco para que padezca todo lo que nunca se había imaginado. Ya que tiene tantos deseos de ser mártir, lo martirizaré horriblemente".
Y encendieron una parrilla de hierro y ahí acostaron al diácono Lorenzo. San Agustín dice que el gran deseo que el mártir tenía de ir junto a Cristo le hacía no darle importancia a los dolores de esa tortura.

Los cristianos vieron el rostro del mártir rodeado de un esplendor hermosísismo y sintieron un aroma muy agradable mientras lo quemaban. Los paganos ni veían ni sentían nada de eso.
Después de un rato de estarse quemando en la parrilla ardiendo el mártir dijo al juez: "Ya estoy asado por un lado. Ahora que me vuelvan hacia el otro lado para quedar asado por completo". El verdugo mandó que lo voltearan y así se quemó por completo. Cuando sintió que ya estaba completamente asado exclamó: "La carne ya está lista, pueden comer". Y con una tranquilidad que nadie había imaginado rezó por la conversión de Roma y la difusión de la religión de Cristo en todo el mundo, y exhaló su último suspiro. Era el 10 de agosto del año 258.

El poeta Pruedencio dice que el martirio de San Lorenzo sirvió mucho para la conversión de Roma porque la vista del valor y constancia de este gran hombre convirtió a varios senadores y desde ese día la idolatía empezó a disminuir en la ciudad.
San Agustín afirma que Dios obró muchos milagros en Roma en favor de los que se encomendaban a San Lorenzo.

El santo padre mandó construirle una hermosa Basílica en Roma, siendo la Basílica de San Lorenzo la quinta en importancia en la Ciudad Eterna.

jueves, 26 de julio de 2012

SANTA ANA


Santa Anaby ~Adrean-BC




Meditación
Grande es la dignidad de Santa Ana por ser la Madre de la Virgen María, predestinada desde toda la eternidad para ser Madre de Dios, la santificada desde su concepción, Virgen sin mancilla y mediadora de todas las gracias. Nieto de Santa Ana fue el hijo de Dios hecho hombre, el Mesías, el Deseado de las naciones. María es el fundamento de la gloria y poder de Santa Ana a la vez que es gloria y corona de su madre.
La santidad de Santa Ana es tan grande por las muchas gracias que Dios le concedió. Su nombre significa "gracia". Dios la preparó con magníficos dones y gracias. Como las obras de Dios son perfectas, era lógico que Él la hiciese madre digna de la criatura más pura, superior en santidad a toda criatura e inferior solo a Dios.
Santa Ana tenía celo por hacer obras buenas y esforzarse en la virtud. Amaba a Dios sinceramente y se sometió a su santa voluntad en todos los sufrimientos, como fue su esterilidad por veinte años, según cuenta la tradición. Esposa y madre fue fiel cumplidora de sus deberes para con el esposo y su encantadora hija María.
Muy grande es el poder intercesor de Santa Ana. Ciertamente santa amiga de Dios, distinguida sobre todo por ser la abuela de Jesús en cuanto Hombre.


La Santísima Trinidad le concederá sus peticiones: el Padre, para quien ella gestó, cuidó y educó a su hija predilecta; el Hijo, a quien le dió madre; el Espíritu Santo, cuya esposa educó con tan gran solicitud.
Esta Santa privilegiada sobresale en mérito y gloria, cercana al Verbo encarnado y a sus Santísima Madre. Sin duda que Santa Ana tiene mucho poder ante Dios. La madre de la Reina del Cielo, que es poderosa por su intercesión y Madre de misericordia, es también llena de poder y de misericordia.


Tenemos muchos motivos para escoger a Santa Ana como nuestra intercesora ante Dios. Como abuela de Jesucristo, nuestro hermano según la carne, es también nuestra abuela y nos ama a nosotros sus nietos. Nos ama mucho porque su nieto Jesús murió por nuestra salvación y María, su hija, fue proclamada Madre nuestra bajo la Cruz. Nos ama de verdad en atención a las dos Personas que ella amó más en esta vida: a Jesús y a María. Si su amor es tan grande su intercesión no será menos. Debemos, por tanto acudir a ella con tal confianza en nuestras necesidades. No hay la menor duda de que esto agrada a Jesús y a María, quienes la amaron tan profundamente. Se celebra la fiesta de Santa Ana el 26 de julio.


Oremos: Dios todopoderoso y eterno te has complacido en escoger a Santa Ana para que de ella naciera la Madre de tu amado hijo. Haz, te rogamos, que cuantos la honramos con especial confianza podamos, por su intercesión, alcanzar la vida eterna. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Vistas de página la semana pasada